Cesárea
Información importante para tu bienestar
¿Qué es una Cesárea?
Una cesárea es una cirugía en el abdomen usada para sacar a un bebé cuando no se puede por medio de un parto normal (vaginal).
Se hacen dos cortes principales, uno en la piel del abdomen y la otra en la matriz (o útero, donde se encuentra el bebé).
La operación se hace con anestesia regional ("raquia" o epidural). Esto le permite a la mamá permanecer despierta y sin dolor alguno.
Motivos para hacer Cesárea
- El bebé no viene con su cabeza hacia abajo.
- En un embarazo anterior se hizo cesárea.
- El bebé es muy grande y no cabe por el canal del parto.
- El trabajo de parto se ha tardado más de lo normal o se detuvo.
- La salud del bebé o de su madre corre algún riesgo.
- La madre tiene alguna infección o enfermedad importante.
Antes de la Cirugía:
- Platique con su médico sobre la fecha y detalles importantes de la cirugía.
- La noche antes de la cirugía coma alimentos ligeros, como sopas o ensaladas.
- No coma, ni beba NADA en la mañana de la cirugía.
- Si es posible, mantenga algún familiar o persona de confianza al pendiente de usted los primeros días después de la cirugía.
Durante la Cesárea:
- Gracias a la anestesia regional, no sentirá dolor.
- Esta se hace por medio de una inyección en la espalda baja que "duerme" su cuerpo abajo de la cintura.
- Usted estará despierta para el nacimiento de su bebé.
Después de la Cirugía:
- Normalmente usted permanecerá en el hospital de 2 a 3 días después de su operación.
- Es normal que durante los primeros días sienta algo de dolor al hacer esfuerzos, como pararse y caminar.
- Su médico le dará los medicamentos necesarios durante su hospitalización y para su casa.
- Evite levantar cosas pesadas durante el primer mes. Normalmente después de las 6 semanas se puede comenzar el ejercicio.
Recomendaciones
- Cuando se bañe deje que el agua y el jabón caiga sobre la herida. Debe mantener su herida limpia y seca.
- Tome únicamente los medicamentos que su médico le recomiende, sobre todo si está dando pecho, ya que otros podrían afectar a su bebé.
Regresar a Maternidad