Cuidados del recién nacido
Consejos para el cuidado en el hogar
Cuidados generales del Recién Nacido
- La leche materna es el mejor alimento durante los primeros meses de vida. El bebé usualmente se alimenta cada 3 horas, esto no es una regla, cada uno tiene hábitos diferentes siendo irregulares en las primeras 2 a 3 semanas, en las que el bebé y la madre se adaptan. Se recomienda prenderse al bebé de 10 a 20 minutos de cada lado, ponerlo a eructar entre los cambios de seno materno y al finalizar.
- Es conveniente que la madre evite consumir los siguientes alimentos: condimentos y/o picantes, estimulantes como refresco de cola, café, chocolate, té negro, etc.
- El BAÑO: Debe ser diario utilizando jabón neutro a la hora que le parezca más cómodo de acuerdo a la temperatura ambiental, evitando el frío y las corrientes de aire.
- CORDÓN UMBILICAL: Normalmente se desprende entre 7 a 15 días de vida. Puede mojarlo durante el baño y limpiarlo con un algodón con alcohol todos los días.
- Los recién nacidos que toman leche materna tienen evacuaciones más frecuentes, aguadas, de color amarillo oro y pueden presentarse después de cada comida.
- El hipo, los estornudos y los estremecimientos son normales en los recién nacidos.
- Algunos niños pueden regurgitar (devolver sin esfuerzo la leche al eructar o aún horas después de haberla tomado), lo cual es normal y debe diferenciarse del vómito que por lo regular, es abundante y se acompaña de esfuerzo.
- La ropa del bebé debe ser holgada, de tal manera que le permita la circulación y respiración adecuada, evite arroparlo en exceso.
- La apertura de la mamila debe permitir el flujo de gota al inclinar el biberón a un ángulo de 45 grados aproximadamente.
- La posición recomendada para acostar al bebé es boca arriba (no boca abajo) o de lado.
- Es conveniente exponer al bebé a la luz del día, sin que sea directamente al sol.
- Siempre que el bebé viaje en automóvil debe ir protegido en silla de seguridad.
Las situaciones más comunes que requieren llamar o consultar con su pediatra oportunamente son cuando el bebé presente:
- Fiebre
- Llanto excesivo sin causa alguna.
- Rechazo de la mayoría de las tomas del alimento.
- Apatía o expresión retraída.
- Dificultad para respirar.
Nota: No utilice ningún medicamento en su bebé sin consultar a su pediatra.
Regresar a Maternidad